El Alternador : Fallas comunes Tipo 1.
Primeramente explicaremos cuando funciona correctamente, La luz testigo debe encenderse al poner la llave de encendido en su primera posición , es decir , dado el contacto. Cuando se pone en marcha el motor Principal, la luz testigo debe apagarse.
Este es el funcionamiento correcto, pero veamos ahora las anomalías que puede presentarse:
Hago recuerdo que las anomalías que se presentaran son de 1 tipo y existen 3 tipos hablaremos solo del Primer tipo y en otras Presentaciones de las otros 2 Tipos de anomalías que se presentan en el alternador. Empezaremos con las anomalías del 1 Tipo:
Cuando se presenten estas anomalías las causas pueden ser las siguientes:
1.- Uno o mas Diodos rectificadores positivos se hallan cortocircuitados.
2.- Desconexión de algunos de los circuitos importantes del Estator, por ejemplo , desconexión del centro de la estrella "donde se unen las 3 puntas y van soldadas".
3.- El regulador de Tensión desreglado ó estropeado.
4.- Fusible del regulador de tensión Fundido.
5.- Uno o mas Diodos rectificadores Negativos se hallan cortocircuitados.
6.- Conexiones importantes del Estator entre las bobinas del Embobinado del estator haciendo Masa, es decir el alambre de cobre esta tocando al metal mismo del Estator.
En la Siguiente Entrada hablaremos de los otros 2 tipos de fallas que se presenta al Alternador.